Válido paraEdiciones GridVis | Plataforma software |
---|

| 
|
Info |
---|
title | ¡Por favor, tenga en cuenta lo siguiente! |
---|
| ¡Para configurar su informe RCM se requieren valores registrados (valores del historial) de su dispositivo de medición compatible con RCM! A continuación le mostramos los dispositivos de medición de Janitza compatibles con la medición RCM y, asimismo, con el informe RCM: - UMG 20CM
- UMG 96RM-E
- UMG 96RM-PN
- UMG 509
- UMG 512
|
Configuración de un informe RCM Puede configurar el informe RCM como se describe a continuación: - Haga clic con el botón derecho del ratón en el directorio «Exportaciones e informes» de la ventana «Proyectos»; a continuación aparecerá un menú contextual: haga clic en el elemento «Crear exportación de datos».
- Se iniciará el asistente «Configurar nueva exportación de datos»:
Fig.: directorio «Exportaciones e informes» en la ventana «Proyectos» 
Paso «Seleccionar script»: Pos. | Parámetro/Función | Descripción |
---|
1 | Lista de selección «Script» | Elección del script para el informe RCM: | 2 | Descripción del script | Descripción de las funciones del informe RCM (scripts de exportación): - Estadísticas significativas de rebasamientos de valores límite.
- Compatibilidad de dispositivos con la funcionalidad dinámica de rebasamientos de los valores límite (p. ej., UMG96RM-E).
- Visión general de estado con colores indicativos para una visión general.
|
Fig.: asistente «Configurar nueva exportación de datos»; paso «Seleccionar script» 
Paso «Seleccionar dispositivos»: Pos. | Parámetro/Función | Descripción |
---|
1 | Campo de entrada «Filtro» | - Función para filtrar el orden y la búsqueda.
- Útil para cantidades grandes de dispositivos de medición (puntos de medición).
| 2 | Casilla de verificación «Dispositivos» | - Los dispositivos con la casilla de verificación marcada se incluyen en la evaluación (informe).
|
Nota: La exportación de datos RCM decide, según el tipo de dispositivo, según los valores disponibles, si un dispositivo puede proporcionar RCM o no. Si en los dispositivos de selección de dispositivo de los anteriores faltan los tipos de dispositivos admitidos, lo más probable es que aún no se hayan leído. Después de una lectura, deberían estar visibles en la ventana de selección de dispositivo de la exportación de datos. Fig.: asistente «Configurar nueva exportación de datos»; paso «Seleccionar dispositivos» 
Paso «Selección de tipos de valores» (selección de valores de medición): Pos. | Parámetro/Función | Descripción |
---|
1 | Campo de entrada «Filtro» | - Función para filtrar el orden y la búsqueda.
| 2 | Lista/Casilla de verificación «Tipos de valores» | - Los tipos de valores (valores de medición) con la casilla de verificación marcada se incluyen en la evaluación (informe).
- Tipos de valores para informe RCM: Corriente efectiva «L5» y «L6».
|
Fig.: asistente «Configurar nueva exportación de datos»; paso «Selección de tipos de valores» 
Paso «Elegir rango de tiempo»: Pos. | Parámetro/Función | Descripción |
---|
1 | Inicio | - A través de las listas de selección puede configurar el tiempo de inicio del periodo de tiempo de la evaluación de su informe RCM.
- Las listas de selección con borde «azul» muestran los periodos de tiempo válidos para la evaluación.
| 2 | Finalización | - A través de las listas de selección puede configurar el tiempo de finalización del periodo de tiempo de la evaluación de su informe RCM.
- Las listas de selección con borde «azul» muestran los periodos de tiempo válidos para la evaluación.
|
Fig.: asistente «Configurar nueva exportación de datos»; paso «Elegir rango de tiempo» 
Paso «Valores límite» (valores de umbral): Pos. | Parámetro/Función | Descripción |
---|
1 | Casilla de verificación/Campo de entrada/Lista de selección «Valor límite 1»
| Ajuste predeterminado: - Casilla de verificación: «marcada»
- Campo de entrada:«30»
- Lista de selección: «mA» (segunda opción: «A»)
| 2 | Casilla de verificación/Campo de entrada/Lista de selección «Valor límite 2» | Ajuste predeterminado: - Casilla de verificación: «marcada»
- Campo de entrada:«100»
- Lista de selección: «mA» (segunda opción: «A»)
| 3 | Casilla de verificación/Campo de entrada/Lista de selección «Valor límite 3»
| Ajuste predeterminado: - Casilla de verificación: «marcada»
- Campo de entrada:«300»
- Lista de selección: «mA» (segunda opción: «A»)
| 4 | Casilla de verificación/Campo de entrada/Lista de selección «Valor límite 4»
| Ajuste predeterminado: - Casilla de verificación: «off»
- Campo de entrada:«vacío»
- Lista de selección: «mA» (segunda opción: «A»)
| 5 | Casilla de verificación «Valor límite dinámico»
| Ajuste predeterminado: - Casilla de verificación: «off»
Info |
---|
¡Los valores límites se toman de los registros (valores del historial)! La función del valor límite dinámico solo es compatible con dispositivos de medición que registren el valor límite dinámico en el historial.
|
|
Fig.: asistente «Configurar nueva exportación de datos»; paso «Valores límite» 
Paso «Evaluación» Fig.: asistente «Configurar nueva exportación de datos»; paso «Evaluación» 
Pos. | Parámetro/Función | Descripción |
---|
1 | Campos de entrada de la evaluación total (evaluación por semáforo) « », « », « »
| La evaluación total muestra la cantidad de puntos de medición (mediciones) con infracciones de los valores límites. En función de la cantidad establecida de puntos de medición (mediciones), aparece el correspondiente semáforo en el informe RCM . - Los caracteres «>=» siempre preceden al número. El número puede configurarse.
Ajustes predeterminados (ejemplo de «evaluación por semáforo»): - Semáforo «verde»:>= 0- todas las mediciones han superado la evaluación.
- Semáforo «amarillo»: >=1- a partir de una cantidad de 1 medición fuera de los valores límites; aparece el semáforo «amarillo» en el informe RCM.
- Semáforo «rojo»: >=2- a partir de una cantidad de 2 mediciones fuera de los valores límites; aparece el semáforo «rojo» en el informe RCM.
| 2 | Campo de entrada/ Lista de selección «Tolerancia del valor límite 1»
| Puede configurar la tolerancia como valor relativo (%) o valor absoluto. El valor se refiere a la cantidad de infracciones de los valores límite. Ajuste predeterminado: - Campo de entrada: «0,0»
- Lista de selección: «%» (o «abs.»)
| 3 | Campo de entrada/ Lista de selección «Tolerancia del valor límite 2» | Puede configurar la tolerancia como valor relativo (%) o valor absoluto. El valor se refiere a la cantidad de infracciones de los valores límite. La entrada del valor está activa si en el paso «Valores límite» se marcó la casilla de verificación «Valor límite 2» . Ajuste predeterminado: - Campo de entrada: «0,0»
- Lista de selección: «%» (o «abs.»)
| 4 | Campo de entrada/ Lista de selección «Tolerancia del valor límite 3» | Puede configurar la tolerancia como valor relativo (%) o valor absoluto. El valor se refiere a la cantidad de infracciones de los valores límite. La entrada del valor está activa si en el paso «Valores límite» se marcó la casilla de verificación «Valor límite 3» . Ajuste predeterminado: - Campo de entrada: «0,0»
- Lista de selección: «%» (o «abs.»)
La entrada del valor está activa si en el paso «Valores límite» se marcó la casilla de verificación. | 5 | Campo de entrada/ Lista de selección «Tolerancia del valor límite 4» | Puede configurar la tolerancia como valor relativo (%) o valor absoluto. El valor se refiere a la cantidad de infracciones de los valores límite. La entrada del valor está activa si en el paso «Valores límite» se marcó la casilla de verificación «Valor límite 4» . Ajuste predeterminado: - Campo de entrada: «0,0»
- Lista de selección: «%» (o «abs.»)
La entrada del valor está activa si en el paso «Valores límite» se marcó la casilla de verificación. | 6 | Campo de entrada/ Lista de selección «Tolerancia del valor límite dinámico» | Puede configurar la tolerancia como valor relativo (%) o valor absoluto. El valor se refiere a la cantidad de infracciones de los valores límite. La entrada del valor está activa si en el paso «Valores límite» se marcó la casilla de verificación «Valor límite dinámico» . Ajuste predeterminado: - Campo de entrada: «0,0»
- Lista de selección: «abs.» (o «%»)
| 7 | Campo de entrada/ Lista de selección «Tolerancia total» (por tipo de valor de medición/punto de medición)
| Ajuste predeterminado: - Campo de entrada: «0,0»
- Lista de selección: «abs.» (o «%»)
|
Paso «Etiquetas y diseño» Fig.: asistente «Configurar nueva exportación de datos»; paso «Etiquetas y diseño» 
Pos. | Parámetro/Función | Descripción |
---|
1 | Campo de entrada «Cliente» | Entrada del cliente | 2 | Campo de entrada«Empresa» | Entrada de la empresa | 3 | Campo de entrada«Lugar» | Entrada del lugar | 4 | Campo de entrada«C. P.» | Entrada del código postal | 5 | Botón «Logotipo» | - El logotipo aparece en el encabezado del documento de su informe RCM.
- Formatos permitidos: tiff, gif, jpg y png con un tamaño máximo de 175 x 55 px.
| 6 | Campo de entrada«Comentario» | Entrada para un comentario | 7 | Campo de entrada«Contacto» | Entrada del «nombre de la persona de contacto» | 8 | Campo de entrada«Revisor(a)» | Entrada del «nombre del revisor o la revisora» | 9 | Lista de selección«Forma de red» | - Ajuste predeterminado: TN-S
- Otros ajustes: TT, TN-C-S, otras
Si se establece el ajuste «Otras», la celda «Forma de red» queda vacía en el informe RCM.
| 10 | Lista de selección«Diseño» | Se dispone de dos plantillas de diseño (apariencias) para los informes RCM. | 11 | Campo de entrada«Encabezado» | Entrada para un encabezado. |
Paso «Seleccionar el archivo que va a guardarse» Fig.: asistente «Configurar nueva exportación de datos»; paso «Seleccionar el archivo que va a guardarse» 
Pos. | Parámetro/Función | Descripción |
---|
1 | Campo de entrada «Archivo de salida» / Botón «...»
| - Campo de entrada para la ruta de la ubicación de su informe RCM.
- Con el botón «...» puede elegir la ubicación y el formato de archivo (xlsx, xls o pdf) de su informe RCM.
Info |
---|
title | Por favor, tenga en cuenta lo siguiente: |
---|
| ¡Los formatos de salida xlsx y xls están optimizados para la aplicación actual de Microsoft Excel! ¡No se garantiza que la visualización sea correcta en otras aplicaciones! |
| 2 | Lista de selección «Acción de archivo»
| - «Reemplazar el archivo existente»:se reemplaza el informe RCM existente.
- «Adjuntar fecha a los nombres de archivo»:se crea otroinforme RCM.
- «Cambiar el archivo existente»
| 3 | Botón «Listo» | - Haciendo clic se abre el cuadro de diálogo «Introducción del nombre para el script de exportación».
- Su «informe RCM»configurado aparece en la entrada «Exportaciones e informes» de la ventana «Proyectos» del software GridVis.
|
Ejecución de un informe RCM (exportación de datos): Haciendo clic con el botón derecho del ratón en la exportación RCM configurada en el directorio «Exportaciones e informes» de la ventana «Proyectos» se abre el menú contextual con las siguientes funciones: Pos. | Parámetro/Función | Descripción |
---|
1 | Ejecutar la exportación de datos
| - Haciendo clic en el elemento «Ejecutar la exportación de datos» se inicia la acción.
- La acción está acompañada de una barra de carga indefinida, situada en la barra de estado de la interfaz del software «GridVis».
- Haciendo doble clic en el «informe RCM» creado anteriormente en el directorio «Exportaciones e informes» de la ventana «Proyectos» también se ejecuta la exportación de los datos.
- En función de cómo se haya configurado el paso «Seleccionar el archivo que va a guardarse», su informe RCM estará almacenado en el directorio elegido como archivo xlsx, xls o pdf .
| 2 | Editar la exportación de datos | - Haciendo clic en el elemento se accede a la configuración de su exportación de datos (ventana «Editar la exportación de datos»).
| 3 | Programar la exportación de datos | - Haciendo clic en el elemento se accede al diálogo «Configuración de la programación».
| 4 | Cambiar el nombre | - Haciendo clic en el elemento se abre la ventana de diálogo.
- Cambie el nombre de su «informe RCM»en el campo de entrada y confirme con «Aceptar».
| 5 | Eliminar | - Haciendo clic en el elemento «se elimina» su «informe RCM»a través de una ventana de diálogo.
|
Fig.: ventana «Proyectos»; directorio «Exportaciones e informes»; informe RCM 
Fig.: barra de estado de la interfaz del software «GridVis» 
|